Laparoscopia en cáncer avanzado: una técnica menos invasiva que mejora la recuperación

por | Jun 15, 2025 | Tratamientos Oncológicos Avanzados | 0 Comentarios

En el tratamiento quirúrgico del cáncer avanzado, cada avance técnico representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Uno de los enfoques más innovadores en este campo es el abordaje laparoscópico, una técnica mínimamente invasiva que, en pacientes seleccionados, ofrece importantes beneficios frente a la cirugía convencional.

¿Qué es la laparoscopia y por qué es relevante en oncología?

La laparoscopia permite intervenir en la cavidad abdominal a través de pequeñas incisiones, utilizando cámaras de alta resolución y herramientas quirúrgicas de precisión. En pacientes con cáncer avanzado, esta técnica reduce la agresión quirúrgica, disminuye el dolor postoperatorio y acorta significativamente el tiempo de recuperación. Estos beneficios son especialmente relevantes en pacientes frágiles o con enfermedades complejas, donde el equilibrio entre eficacia oncológica y recuperación funcional es esencial.

laparoscopia en quirófano

Selección del paciente: clave para el éxito

No todos los casos de cáncer avanzado son candidatos a cirugía laparoscópica. Por ello, en la Unidad de Cirugía Oncológica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, el proceso de selección es riguroso y personalizado. Evaluamos cuidadosamente la localización del tumor, su extensión y el estado general del paciente para garantizar que la laparoscopia sea segura y eficaz.

Innovación aplicada a la cirugía oncológica

La laparoscopia no solo aporta ventajas clínicas, sino que también se alinea con un enfoque más humano y sostenible de la cirugía. Al reducir el trauma quirúrgico, permite a los pacientes retomar antes sus actividades cotidianas y, en muchos casos, iniciar antes otros tratamientos complementarios como la quimioterapia o inmunoterapia.

Este avance se suma a otros procedimientos punteros ofrecidos por nuestro equipo, como la quimioterapia intraperitoneal (HIPEC, PIPAC), consolidando a nuestra unidad como referente nacional en cirugía oncológica avanzada.

🔗 Para más información sobre nuestras líneas de investigación y tratamientos, visita el perfil del Dr. Arjona-Sánchez en IMIBIC – Grupo GE09.

Written By Álvaro Arjona

Contenido relacionado

Comentarios

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner de Consentimiento de Cookies por Real Cookie Banner